ANETRA advierte sobre las sanciones por no actualizar los tacógrafos en el transporte internacional de viajeros

Desde el 1 de marzo de 2025, los vehículos dedicados al transporte internacional de viajeros por carretera que no hayan actualizado sus tacógrafos al modelo inteligente de segunda generación podrán acarrear a sanciones económicas e incluso a la inmovilización del vehículo. Así lo ha recordado la ANETRA, la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares, que insiste en la importancia de cumplir con la normativa establecida en el Paquete de Movilidad I de la Unión Europea.
El plazo oficial para sustituir los tacógrafos analógicos o digitales de primera generación finalizó el 31 de diciembre de 2024, pero la Comisión Europea ha concedido un periodo de transición de dos meses en el que los operadores fueron informados de la nueva obligación sin ser sancionados. Ese margen terminó el 28 de febrero, lo que significa que a partir del 1 de marzo, los vehículos que no cumplan con la normativa podrán recibir multas de hasta 6.000 euros y, en algunos casos, ser inmovilizados hasta que se realice la actualización correspondiente.
Obligatoriedad del tacógrafo inteligente y plazos de actualización
Desde agosto de 2023, todos los autobuses de nueva matriculación ya incorporan de serie el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación. Aun así, el problema afecta a los vehículos matriculados antes de esa fecha, que deben realizar la actualización en dos fases:
- Antes del 31 de diciembre de 2024: obligatorio para vehículos con tacógrafos analógicos o digitales de primera generación.
- Antes del 18 de agosto de 2025: los vehículos que cuenten con tacógrafos inteligentes de primera generación deberán actualizarlos a la segunda generación.
A partir del 1 de marzo de 2025, todos los vehículos que operen en transporte internacional deberán contar, como mínimo, con un tacógrafo inteligente, ya sea de primera o segunda generación. Y a partir del 20 de agosto de 2025, solo podrán circular en rutas internacionales aquellos que dispongan del tacógrafo de segunda generación.
Multas y riesgos por no actualizar el tacógrafo
ANETRA también ha advertido que el incumplimiento de esta normativa puede traer consecuencias importantes para los operadores del transporte internacional. No solo tendrán que hacer frente a sanciones económicas de hasta 6.000 euros, sino que los vehículos que no cumplan podrían ser retenidos en carretera hasta que instalen el tacógrafo obligatorio.
Desde la asociación recomiendan a los operadores de transporte no dejar la actualización para última hora, ya que los controles han comenzado y las autoridades ya pueden sancionar a aquellos que no cumplan con la normativa.