x
Actualidad Transporte

¿Cuáles son las prioridades del transporte en la UE según los miembros de IRU?

¿Cuáles son las prioridades del transporte en la UE según los miembros de IRU?
  • Publishedmarzo 25, 2025

Los miembros de la IRU en Europa se reunieron recientemente en Bruselas para ponerse al día con las últimas novedades legislativas, definir sus prioridades y elegir, en definitiva, a sus nuevos líderes. La reunión fue un momento importante para decidir cómo hacer frente a los próximos retos y aprovechar las oportunidades en el transporte de pasajeros y mercancías.

Una de las grandes novedades es que tanto el Comité de Transporte de Mercancías (CLTM) como el Grupo de Taxis y Vehículos de Alquiler con Conductor (Grupo TA) eligieron nuevos líderes. Dirk Saile del BGL asumirá la presidencia del CLTM, apoyado por Joanna Popiołek (ZMPD) y Elmer de Bruin (TLN) como vicepresidentes. Por otro lado, Armand Joseph-Oudin (UNIT) será el nuevo presidente del Grupo TA, acompañado por Gregor Beiner (BVTM) y Jantine Vochteloo (KNV Zorgvervoer en Taxi) en las vicepresidencias.

Con estos cambios, los miembros confirmaron su compromiso de hacer que el sector del transporte por carretera sea más eficiente, competitivo y preparado para los retos del futuro.

Regulaciones y leyes europeas

Además, en la reunión se habló mucho sobre las futuras regulaciones europeas, como el plan de transporte 2024-2029 de la Comisión Europea. Se discutieron políticas importantes como el Pacto Industrial Limpio, el Plan de Acción Industrial para el sector automotriz europeo y la llamada Brújula de Competitividad.

Uno de los puntos esenciales fue el acuerdo de permitir a la IRU negociar en futuras revisiones de la Directiva Euroviñeta, en el que se buscaba incluir incentivos para vehículos más limpios y evitar la acumulación de múltiples impuestos relacionados con las emisiones de CO₂.

También se revisaron otros temas importantes como la iniciativa para flotas corporativas más ecológicas, los derechos de los pasajeros, la actualización de la Directiva del Permiso de Conducir, y las regulaciones sobre tacógrafos inteligentes, tránsito alpino, control de importaciones e infraestructuras para combustibles alternativos. Además, hubo una sesión específica sobre el acceso de autocares a ciudades y normativas de movilidad urbana.

Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *