x
Entrevistas

David Moneo: «MOTORTEC 2025 será el mayor punto de encuentro para la posventa del V.I. y las flotas»

David Moneo: «MOTORTEC 2025 será el mayor punto de encuentro para la posventa del V.I. y las flotas»
  • Publishedabril 22, 2025

A pocas horas de que MOTORTEC 2025 abra sus puertas, David Moneo, director de la principal feria de la posventa de automoción del Sur de Europa, nos abre las puertas de un salón con cifras de récord y en el que el peso del Vehículo Industrial continúa creciendo en importancia y representación. Las numerosas actividades en torno a la posventa del V.I. planteadas durante la feria, cita ineludible para el gran ecosistema de fabricantes, distribuidores de recambio y talleres que dan servicio a los vehículos pesados y las flotas de transporte de mercancías y pasajeros de nuestro parque, son solo algunos de los reclamos de esta cita a la que no podemos faltar en IFEMA Madrid del 23 al 26 de abril. “Estamos muy satisfechos de la reacción del sector con la próxima edición de MOTORTEC, que abrirá sus puertas, y esperamos que también las cierre, con cifras de récord absoluto”, señala el director de IFEMA Movilidad.

“La próxima edición de MOTORTEC ha conseguido ilusionar al sector de la posventa”, nos cuenta el director del salón. “Hay muchas ganas de exponer y visitar la feria. Y eso se ha traducido en un incremento de la participación: tendremos más de 650 empresas expositoras -un 47% más que en 2022-, y con una superficie total de 100.000 m2 brutos contratados, distribuidos en 6 pabellones”. Asimismo, la internacionalización de la feria se consolida: “habrá 255 empresas extranjeras, un 211% más que en la edición de 2022, llegadas de 28 países (+47%), que han reservado una superficie de 6.322,5 m², lo que supone más del doble del espacio contratado por este tipo de compañías en la pasada convocatoria”, añade Moneo. “Con todo ello, esperamos que la presente edición de la feria supere los 65.000 visitantes profesionales, más de la mitad de ellos vinculados al colectivo reparador. De este modo, superaríamos los 52.000 visitantes registrados en la pasada convocatoria, incrementando la asistencia en más de un 25% también”, añade.

Innovación orientada a la rentabilidad

“Históricamente, MOTORTEC ha sido un escaparate para las últimas innovaciones en materia de producto y servicio que llegan al sector de la posventa para hacer las operaciones de los profesionales que desempeñan su actividad en él de forma más eficiente y rentable. El de la rentabilidad es un capítulo que cada vez preocupa más al sector, y ese, sin duda, será uno de los ejes en torno a los que girará la feria», nos cuenta su director.

“La nueva edición de la Galería de la Innovación es una buena muestra de ello. Hemos duplicado el número de productos presentados a sus seis categorías, llegando a 45 frente a los 22 de la edición de 2022 y los 25 de 2019, y sus ganadores se conocerán, tras la deliberación de un jurado cualificado coordinado por SERNAUTO, a través del área “Elige Calidad, Elige Confianza”, en una gala que tendrá lugar este 23 de abril”, primer día de feria.

«La feria tiene un gran compromiso con el sector y queremos contribuir a la mejora de la rentabilidad de todos los eslabones de la cadena de valor del mismo poniendo a el foco en los productos, servicios y soluciones que contribuyen a generar negocios mucho más rentables. Queremos ser un gran escaparate que ayude a visibilizar la evolución del sector, a difundir esas tendencias e innovaciones que ayuden, por ejemplo, a los talleres a adaptarse a la electrificación y la digitalización de sus procesos de reparación. A mejorar su relación con el cliente y la experiencia de servicio. Pero, sobre todo, MOTORTEC quiere ayudar a impulsar la rentabilidad de las empresas, mostrando las innovaciones y propuestas que van a marcar el desarrollo de un sector tan importante con el de la posventa de automoción en los próximos dos años, hasta la celebración de la próxima edición de MOTORTEC», subraya.

El peso de la posventa de V.I. crece

En medio de estas cifras de récord, el sector del vehículo industrial tendrá igualmente un papel fundamental dentro de la feria. “El peso de la posventa de V.I. crecerá notablemente en esta edición, tanto en superficie expositiva, con un incremento de espacio contratado que ronda el 20%, como en la programación de actividades paralelas vinculadas con el sector durante la celebración de la feria”, nos cuenta Moneo. “La feria contará con cerca de 5.000 m2 dedicados al V.I. que albergarán a más de 70 empresas que mostrarán sus soluciones de producto y servicio para ayudar tanto a los talleres como a las flotas de camión y autobús a mejorar su eficiencia y rentabilidad, así como a explorar nuevas oportunidades de negocio. Asimismo, hemos hecho un esfuerzo especial para invitar a grandes flotas de Vehículo Industrial, tanto de mercancías como de pasajeros, y hemos invitado a las principales asociaciones de estos sectores como Confebus, Direbus, CETM, ASTIC«.

«La feria contará con cerca de 5.000 m2 dedicados al V.I. que albergarán a más de 70 empresas que mostrarán sus soluciones de producto y servicio para ayudar tanto a los talleres como a las flotas de camión y autobús a mejorar su eficiencia y rentabilidad, así como a explorar nuevas oportunidades de negocio«

“Nuestra apuesta por esta parte del mercado se extiende tanto durante los días de celebración de la feria como fuera de ellos. MOTORTEC es un punto de encuentro permanente con el vehículo industrial y su posventa. Como ejemplo, hace poco más de un mes, y como antesala de la celebración de MOTORTEC 2025, tuvimos la celebración de la II Cumbre de la Postventa del V.I. organizada por AERVI, la Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial. Y mucho antes, a finales del año pasado, acogimos la tradicional mesa redonda online con las principales asociaciones de la posventa del V.I. que históricamente organiza el Club de la Posventa del Vehículo Industrial, entidad que tendrá un protagonismo destacado en feria con la celebración del IV Congreso de Talleres de Vehículo Industrial. En la nueva edición de esta popular cita, se abordarán los desafíos y el impacto de la posventa en la eficiencia del transporte y se presentará el informe inédito ´Las flotas del transporte y su impacto en la postventa del vehículo industrial hoy. Mercancías y viajeros. Flotas y autónomos´. Sin dejar de lado las iniciativas propuestas por el Club del V.I., tampoco podemos olvidar la celebración de los I Premios Truck&Bus Garage Awards, que reconocerán a las flotas con mejor mantenimiento responsable y predictivo en su gestión, un factor que redunda en vehículos más sostenibles, seguros y eficientes”.

Pero la propuesta de jornadas, conferencias y actividades en torno a la posventa del vehículo industrial no acaba ahí. “Motortec 2025 acogerá el III Encuentro de Empresas de Vehículo Industrial y Centros Educativos, organizado por la Asociación de Futuros Profesionales (AFUPRO); MOTORTRUCK, el Concurso del Mejor Mecánico de Vehículos Industriales, que se celebra en colaboración con Bosch Mobility Aftermarket y pondrá a prueba las habilidades técnicas de los mecánicos promoviendo la excelencia en la formación y el trabajo en el sector, así como la Competición de Futuros Profesionales de Vehículo Industrial, organizada por AFUPRO y que estará centrada en los estudiantes y futuros profesionales, brindándoles una plataforma para demostrar sus habilidades y conocimientos en un entorno competitivo», concluye.

Puntos de encuentro sectorial

Más allá del espacio destinado a la posventa del V.I., MOTORTEC volverá a ser un espacio de conocimiento gracias a un completo programa de conferencias y mesas redondas en las que se han involucrado algunas de las principales organizaciones de España y Portugal.

“A lo largo de la feria, tendrá lugar el I Encuentro de Servicios oficiales de FAGENAUTO bajo el lema de “Eficientes y rentables”. Una cita promovida por la Federación de Asociaciones de Agentes y Servicios Oficiales de Automoción (FAGENAUTO) que pretende visibilizar la contribución al sector y a la sociedad de las más de 1.200 empresas que conforman el tejido de Servicios Oficiales y Agentes, así como para reflexionar tanto sobre los desafíos a corto y medio plazo de los mismos y el papel que están llamados a representar en la era de la nueva movilidad sostenible”.

“Tendrá lugar la también la ´1ª Convención Ibérica de Posventa de Automoción´, que reunirá a profesionales, empresas y expertos de la posventa en España y Portugal favoreciendo el intercambio de conocimiento y experiencias en materias como la digitalización, la sostenibilidad, la atención al cliente y las nuevas tecnologías en el sector y en el que estarán representadas las principales asociaciones de ambos países: CETRAA, CONEPA, ANECRA, ACAP y ARAN. También la Jornada ‘Estaciones de Servicio, Horizonte 2030’, organizada por MADIC Group, en la que se darán cita los principales actores de este sector”.

«MOTORTEC 2025 es, en definitiva, el punto de encuentro de la industria de la posventa con mayúsculas este año. Una cita a la que no faltar y en la que los profesionales de la posventa del V.I. encontrarán la mayor propuesta de producto, servicio y conocimiento para abordar con confianza los desafíos que nos plantea el futuro«

“Por último, no podemos dejar de mencionar la celebración de la sexta edición del “Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural”, foro de reflexión sobre la evolución del fenómeno de las redes de talleres en el que se presentarán tres estudios inéditos sobre la situación actual del sector y donde tendrán lugar dos mesas redondas con destacados expertos”, añade.

“MOTORTEC 2025 es, en definitiva, el punto de encuentro de la industria de la posventa con mayúsculas este año. Una cita a la que no faltar y en la que los profesionales de la posventa del V.I. encontrarán la mayor propuesta de producto, servicio y conocimiento para abordar con confianza los desafíos que nos plantea el futuro”, concluye.

Compártelo:

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *