Los precios del transporte de mercancías en vehículos pesados suben un 0,8% en el segundo trimestre de 2024

Según el Observatorio de Precios del Transporte de Mercancías por Carretera en Vehículos Pesados, los datos del segundo trimestre de 2024 apuntan a que los precios siguen una tendencia de subida, aunque más templada que en años anteriores.
Precios por kilómetro en carga
A lo largo del segundo trimestre de 2024, el precio medio por kilómetro en carga se ha situado en 174,2 puntos, un crecimiento del 0,8% con respecto al mismo trimestre del año anterior. La cifra ha dejado, en líneas generales, un equilibrio tras las fuertes subidas que se produjeron en los años previos, sobre todo en 2022, cuando los precios aumentaron hasta un 13,9% en las distancias cortas y medias.
Las variaciones en el precio, dependiendo de la distancia recorrida, han sido las siguientes:
Para trayectos menores de 50 km, los precios cayeron un 5,6%, un alivio general para los transportistas en rutas más cortas, muy vinculadas al transporte local y urbano.
En distancias entre 101 y 200 km, los precios presentaron un incremento del 1,6%, mientras que, en recorridos superiores a 300 km, los precios crecieron un 1,1%.
Desde 2022, el sector ha tenido importantes presiones en cuanto a la inflación se refiere, ya que eso produjo una subida generalizada de los precios. Los vehículos pesados, que transportan una parte importante de las mercancías intermunicipales, se vieron afectados por estos incrementos, que llegaron a alcanzar casi un 20% en los trayectos más largos en 2022.
No obstante, 2024 ha dejado un equilibrio en estas subidas. El primer trimestre ya dejó esta tendencia con un 1,4% de aumento general, y el segundo trimestre ha confirmado que los precios están encontrando una mayor estabilidad.
Distancias largas, los mejores números
Uno de los aspectos clave de los datos del Observatorio es la estabilidad de los precios en los trayectos de mayor distancia. En rutas superiores a los 300 km, los precios por kilómetro en carga apenas han variado y se han mantenido en niveles altos, pero sin los grandes saltos de años anteriores.
Uno de los datos más llamativos del segundo trimestre de 2024 es la disminución de los precios por kilómetro en trayectos de corta distancia. Los precios para recorridos de menos de 50 km han caído un 5,6% respecto al año anterior y el descenso podría estar relacionado con mejoras en la eficiencia en rutas locales, o bien con una caída de la demanda en trayectos cortos, y eso mismo puede afectar de forma positiva los costes de transporte en estas distancias.