Los talleres de V.I. mejoran sus ventas un 2,3% en enero y febrero de 2025

Los talleres de vehículo industrial han comenzado el año con un ligero incremento de la facturación por ventas de mantenimientos y reparaciones. Según datos facilitados en la última reunión del Club de la Posventa del Vehículo Industrial celebrada el pasado martes, 18 de marzo, los reparadores de camiones y autobuses facturaron durante los pasados meses de enero y febrero un total de 375,46 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,3% respecto al mismo primer bimestre del año pasado.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428, esto es, mejoraron un 0,87% en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que el ticket medio se quedó en 713,23 euros, un pequeño aumento respecto a los 70,88 euros del primer bimestre de 2024, es decir, los talleres de V.I. mejoran sus ventas un 2.3% en 2025.
Mecánica, carrocería y neumáticos en 2025
Más allá de la cifra de negocio, el área de estudios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial ofrece también datos mensuales tanto de la carga o volumen de trabajo en los talleres de camión y autobús -en términos de órdenes de reparación- como del importe medio de cada intervención. Para este primer bimestre del año, la mecánica del vehículo industrial se mantiene estable al aumentar un 0,6% en volumen de mercado, mientras que el importe medio de las facturas ha crecido un 2,2%. La carrocería, por su parte, presenta un crecimiento del 3,3% en volumen de mercado, un precio medio del ticket prácticamente igual que en el primer bimestre de 2024 y un valor de mercado con un 3,3% superior a los meses de enero y febrero de 2024. Finalmente, las ventas del mantenimiento y reparación del neumático experimentan un crecimiento del 2,2% en volumen, aunque con un descenso del 4% en el precio medio.
Percepción empresarial del taller de V.I.
Otro de los puntos más importantes de la reunión, además de la conclusión de que l os talleres de V.I. mejoran sus ventas un 2.3% en 2025, fue la presentación del Informe del Clima Empresarial del Taller de V.I., el cual desveló una percepción positiva entre los profesionales del sector. En total, el 67,2% de los talleres percibió un aumento en su facturación, frente al 60,5% del año anterior. Las perspectivas de evolución son aún más optimistas, con un 77,5% de los talleres de mecánica esperando un aumento en su actividad.
El informe también puso de manifiesto los principales retos que tiene por delante el sector, como la gestión de precios, la adaptación a las nuevas tecnologías y la formación del personal. Y en ese sentido, se enfatizó que el 70% de los talleres cree que los precios han aumentado más que el IPC y un 32,8% ha señalado la escasez de profesionales cualificados como principal dificultad para contratar.
Finalmente, la sesión se cerró con el anuncio la próxima participación de la organización en MOTORTEC 2025, donde el Club tendrá presencia en el pabellón 7 y stand propio. Además, también se comentó la celebración del congreso de talleres de V.I. el 24 de abril en la feria y la presentación de una iniciativa para reconocer a las flotas con un mantenimiento responsable, los I Premios Truck & Bus Garage a las Flotas de V.I.
¿Qué es el Club de la Posventa de V.I.?
El Club de los profesionales y empresarios de la Posventa del Vehículo Industrial que están convencidos de la fundamental contribución de nuestro sector a la empresa, la economía y la sociedad.
Es una comunidad integrada por más de 50 compañías entre distribuidores y fabricantes de recambio diseñada para contribuir decisivamente al desarrollo del sector de la Posventa del Vehículo Industrial mediante el despliegue de todas sus capacidades empresariales y el talento de las personas que lo conforman.
Es una potente plataforma de comunicación que facilita la creación de oportunidades de negocio a través de la generación e intercambio de conocimiento, el establecimiento de contactos y relaciones y la construcción de marca personal, profesional y empresarial en la Posventa del Vehículo Industrial.