OPEN publica su Estudio Global 2024 sobre el sector del neumático
OPEN, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático, ha lanzado su Estudio Global 2024, un informe exclusivo para sus socios que analiza la evolución del mercado de neumáticos, las tendencias y los retos a los que se enfrenta el sector en el contexto actual. El estudio apunta a un crecimiento en la facturación del 4,5% y un aumento del 2,8% en las unidades de neumáticos vendidas, una evolución que refleja una mayor estabilidad en la demanda después de varios años marcados por fluctuaciones económicas y cambios en los hábitos de consumo.
¿Cómo se encuentra el sector del neumático?
El informe señala que, en el último trimestre de 2024, la actividad del sector dejó un crecimiento del 7% en comparación con el mismo periodo de 2023, mientras que el volumen de unidades vendidas se incrementó un 5%. En cuanto a los precios, los neumáticos registraron una subida media del 1,2% a lo largo del año, mientras que las operaciones de mantenimiento y reparación aumentaron un 3%. Además, se observa una tendencia hacia una mayor estabilidad en el consumo de combustible y en el kilometraje medio anual de los vehículos, lo que sugiere un uso más eficiente y racional de los recursos tras la pandemia.
El estudio también apunta algunos de los principales desafíos que marcarán el futuro del sector. Uno de los más importantes es la creciente carga regulatoria, que obliga a las empresas a adaptarse a nuevas normativas que afectan tanto a la comercialización de neumáticos como a las operaciones de mantenimiento.
La falta de profesionales cualificados es otro de los retos destacados, ya que la escasez de talento especializado dificulta la expansión de las redes de posventa y reduce la eficiencia en los talleres. Además, la rentabilidad y competitividad de las empresas del sector sigue siendo un punto clave, ya que las condiciones del mercado exigen una constante optimización de costes y una adaptación rápida a las nuevas demandas de los clientes.
Por otro lado, el informe también pone de relieve la necesidad de ajustar los horarios laborales y mejorar las condiciones de trabajo para atraer y retener a más profesionales, un desafío que se suma a la incertidumbre económica y política que influye en la estabilidad y el crecimiento del sector.
Futuro del sector
De cara a los próximos años, el informe prevé que el sector mantendrá una tendencia positiva, aunque con un crecimiento más moderado. Para 2025, se estima un incremento del 3,8% en la actividad, mientras que en 2026 el crecimiento esperado será del 2%. En cuanto a la venta de neumáticos, se prevé un aumento del 3,1% en 2025 y del 2% en 2026, lo que indica que el sector seguirá evolucionando en un entorno más estable, aunque sin los grandes repuntes de años anteriores.
En este contexto, el sector de los neumáticos tiene por delante todo un escenario de transformación en el que la adaptación a las regulaciones, la digitalización de los procesos y la inversión en talento serán factores esenciales para asegurar la competitividad y rentabilidad de las empresas. La capacidad de las compañías para innovar en sus modelos de negocio, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer soluciones adaptadas a las nuevas necesidades del mercado serán lo que determinará el éxito en los próximos años.